• Y 5 de ellas
    pertenecen a L.O.L. Surprise!
  • Las muñecas Bellies,
    de Famosa, fue el juguete más vendido el año pasado, según los datos de
    NPD Group


Madrid, 21 de enero de 2019. De los diez juguetes más vendidos en España en 2018, ocho fueron  muñecas, según los datos de NPD Group, empresa de investigación de mercados que cuenta con el mayor panel del sector. En concreto, las Bellies (Famosa), L.O.L. Surprise! (Giochi Preziosi) y los Bebés Llorones (IMC Toys) lideran el ranking de ventas de juguetes del año pasado.

“Es la primera vez en los últimos años que una única categoría tiene tanta presencia en el top 10. Muñecas se ha convertido en la categoría número uno del mercado español, desplazando al juguete de infantil / preescolar, lo que supone un fenómeno único en Europa. En España han alcanzado casi el 23% de la cuota de mercado”, comenta Fernando Pérez, director general de NPD Group en España. Las ventas de muñecas aumentaron un 9% durante el año.

En el top 10 de los juguetes más deseados durante todo el año se encuentra también un juguete de manualidades (La Fábrica de Slime, de Canal Toys) y uno tecnológico (Kidizoom Smartwatch DX2, de Vtech).

El otro tipo de juguete que destacó durante 2018 fueron las figuras de acción, cuyas ventas crecieron un 13,5% gracias al tirón de productos de propiedades como Marvel, BeyBlade, Funko y Jurassic Park. En esta misma categoría también destaca el buen comportamiento de los juguetes de SuperZings y Pin y Pon Action, que entraron como novedad en el mercado este año.

Las ventas de juguetes en 2018 retrocedieron un 5,4% hasta los 894 millones de euros. De nuevo y debido a la gran estacionalidad que caracteriza al sector, las ventas se concentraron en las últimas semanas del año. En concreto, en las últimas ocho semanas (desde el 13 de noviembre al 6 de enero) se realizaron más de la mitad de las ventas de todo 2018. Con todo, las ventas de última hora no pudieron compensar las caídas registradas durante todo el año.

La semana con más ventas fue la del 18 al 24 de diciembre, superando así a la semana de Reyes, que hasta el año pasado había sido tradicionalmente el período con más ventas de juguetes del año.

 

*Explicación
sobre el EPOS Panel – NPD Group:
Recoge la venta de juguetes mediante lectura del código de barras (salida de caja) de los principales distribuidores en España: ToysRus, El Corte Inglés, Hipercor, Carrefour, Alcampo, Eroski, VIPS, Poly, Sabeco, JAC, Juguettos y Amazon. La venta recogida por dichos distribuidores representa en base anual el 82% del total mercado español de juguete tradicional.