- Rompe con la tendencia a la baja de la segunda mitad de 2018 y repunta un 1,2% en el primer semestre
- La categoría de figuras de acción impulsa este crecimiento, al disparar sus ventas un 53%
Madrid, 30 de julio de 2019 – El mercado español de juguetes ha comenzado a mostrar signos de recuperación, al encadenar tres meses consecutivos de incrementos de ventas que le han permitido cerrar el primer semestre del año con un avance del 1,2%, hasta 228 millones de euros, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group, que cuenta con el mayor panel del sector.
El crecimiento de entre el 2% y el 5% registrado en los meses de abril a junio, impulsado por categorías como figuras de acción, muñecas o juegos, rompe con la tendencia negativa de los tres trimestres anteriores. “La subida en el acumulado del año es muy limitada todavía, pero es un signo de vital importancia de cara a la próxima campaña navideña”, destaca Fernando Pérez, director general de The NPD Group en España.
La categoría de figuras de acción constituye el principal motor del mercado, con un aumento de las ventas del 53% en el primer semestre. SuperZings lidera el top de propiedades, aunque también destacan Funko Pop, Marvel, Beyblade, Fortnite o Parque Jurásico.
“La diversificación de la oferta está probablemente detrás de estos resultados, ya que en este segmento se puede encontrar desde coleccionables hasta productos dirigidos a adultos, superhéroes, peonzas, personajes de videojuegos y héroes cinematográficos”, comenta Fernando Pérez.
La categoría de muñecas, motor del mercado en los dos últimos años, mantiene su buen ritmo (+14%), con propiedades como L.O.L. Surprise!, Cry Babies o The Bellies. De hecho, éstas copan las primeras posiciones en el ranking de juguetes más vendidos en España.
También destaca la vuelta a la senda del crecimiento de segmentos importantes para el sector, como el de juegos (+9%), con un buen desempeño de los juegos de cartas y de los juegos de mesa familiares.
Los adultos también juegan
Por otra parte, el mercado para adultos (los denominados ‘kidults’) continúa en ascenso y, según los últimos datos disponibles, ya representa algo más del 10% del total de las ventas. En determinadas categorías, su peso es aún más relevante, como juegos (21%) o figuras de acción (16%).
El mercado licenciado, algo deprimido en los dos últimos años, también muestra cierta recuperación y se espera su aportación positiva a la próxima campaña de Navidad gracias a la llegada de estrenos como Star Wars: El ascenso de Skywalker o Frozen II, que previsiblemente dinamizarán las categorías de figuras de acción y muñecas.
*Explicación sobre el EPOS Panel – The NPD Group: Recoge la venta de juguetes mediante lectura del código de barras (salida de caja) de los principales distribuidores en España: ToysRus, El Corte Inglés, Hipercor, Carrefour, Alcampo, Eroski, VIPS, Poly, Sabeco, JAC, Juguettos y Amazon. La venta recogida por dichos distribuidores representa en base anual el 82% del total mercado español de juguete tradicional.