- Cerca de
la mitad de los españoles juegan más que antes, solos o en familia - Las
ventas de juegos de mesa y puzles crecen un 41% en las últimas cuatro semanas
Madrid, 6 de mayo de 2020 – El 45% de los españoles afirma que desde que comenzó el confinamiento dedica más tiempo a jugar que antes con juegos y juguetes (excluyendo los videojuegos), un comportamiento más marcado en España que en otros países europeos, como Francia (37%), el Reino Unido (31%) o Alemania (27%), según el último estudio de la empresa de investigación de mercados The NPD
Group.
Se juega más… con o sin
niños
El mayor entusiasmo por las actividades lúdicas durante este periodo excepcional no está solo vinculado a la presencia de niños pequeños en la familia, puesto que, entre quienes declaran jugar más que antes, el 41% forma parte de hogares en los que no hay menores.
A medida que se prorroga la reclusión en casa, encontrar nuevas formas de entretenimiento para la familia centran los planes de muchos españoles, y los juguetes y juegos destacan entre sus intenciones de compra para esquivar el aburrimiento. Más de la mitad de los españoles (51%) planean comprar juguetes y juegos antes de que finalice el confinamiento, muy por encima de los británicos (25%), los franceses (21%) y los alemanes (18%).
Monopoly y Trivial: los
españoles vuelven a los clásicos
En este contexto, los juegos de mesa y puzles se han posicionado como la categoría líder del mercado de juguetes en España, con un crecimiento acumulado del 41% en las cuatro semanas entre el 23 de marzo y el 19 de abril, respecto al periodo equivalente del año pasado.
Con esta fuerte demanda, en las últimas cuatro semanas hasta un total de 28 juegos y puzles figuraban en el ranking de los 100 juguetes más vendidos, 22 más que en el mismo periodo de 2019. Entre ellos, destacan clásicos como el Monopoly y el Trivial Pursuit, que se han colado en el top 10, junto a Catan.
Para mantener a los niños ocupados, también se ha incrementado la demanda de productos de la categoría de artísticos, con un aumento de las ventas del 13% en las últimas cuatro semanas, impulsado sobre todo por el segmento de plastilinas.
Por su parte, la categoría de construcciones muestra un rendimiento mejor que el mercado, respaldada por productos de precio alto, superior a los 100 euros, que son adquiridos en muchos casos para consumidores adultos. En las últimas cuatro semanas, destacaban 14 sets de construcciones entre los 100 juegos más vendidos, frente a seis en 2019.
En estas circunstancias, los españoles se inclinan por juguetes y juegos que requieren tiempo y, dado el cierre de las tiendas físicas desde el establecimiento del estado de alarma en el país, contemplan un poco más la compra online, incluidos los sitios web de tiendas físicas. “El e-commerce saldrá beneficiado no solo durante el periodo de cierre de las tiendas físicas, sino también cuando la situación vuelva a la normalidad”, subraya Fernando Pérez, director general de The NPD Group en España.