Incluso antes del estreno de las películas más esperadas del verano, las licencias registran un crecimiento del 23% desde enero en España 

Representan casi un tercio de las ventas totales de juguetes en el mercado español, la penetración más alta desde 2011

Madrid, 20 de junio de 2022 – El mercado licenciado de juguetes mantiene su ritmo de crecimiento de doble dígito en España y, entre enero y mayo, ha elevado sus ventas un 23% respecto a los cinco primeros meses del año pasado, un avance que más que duplica al registrado en el mismo periodo por los juguetes sin licencia oficial (+9,6%), según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

El esperado regreso de los espectadores y las familias a las salas de cine a lo largo de 2022, después de dos años de limitaciones por la COVID-19, propiciará previsiblemente cierto dinamismo en el mercado del juguete licenciado a escala internacional. En España, las licencias representan actualmente más del 30% del negocio del sector, la penetración más alta de los últimos once años. 

“Siempre se dice que el cine tiene su magia: la pantalla grande, el sonido, las palomitas… todo un ritual insustituible y que se ha echado de menos durante la pandemia, a pesar del crecimiento de otros formatos online. Y ese poderío del cine es único para arrastrar espectadores y crear tendencias y modas”, destaca Fernando Pérez, director de NPD en España.

En estas fechas se proyectan en las salas tres de las películas más esperadas del año: Jurassic World: Dominion (estrenada el 9 de junio), Lightyear (17 de junio) y la nueva entrega de Los Minions (1 de julio), tres filmes muy vinculados al mundo del juguete que ya han demostrado su tirón en diferentes categorías del sector. 

La franquicia de Batman crece un 70%

“Además, en lo que va de año, ya se han visto fuertes crecimientos en propiedades como Batman, cuyas ventas han aumentado un 70% tras el lanzamiento de una nueva película del superhéroe en marzo, y el Universo Marvel, repleto de superhéroes que tradicionalmente han tenido fuerte presencia en las salas de cine, pero también en cualquier medio de entretenimiento que podamos imaginar, y que crece un 92%”, señala Fernando Pérez.

Entre las licencias más punteras y con mejores resultados figuran propiedades consolidadas ya en el imaginario colectivo tras años entreteniendo a generaciones, tales como Star Wars (incluido The Mandalorian), Harry Potter, Super Mario Brothers, Jurassic Park/World, Universo Marvel o Spider-Man, en muchos casos respaldadas por un componente importante de estrenos cinematográficos (próximos o recientes), así como por una presencia omnicanal.

Contenidos multicanal

Junto a los estrenos en taquilla, los grandes estudios han puesto en marcha una estrategia multicanal que les permite ofrecer a los espectadores nuevos contenidos de forma continua, con miniseries en las plataformas de suscripción y de streaming y con spin-offs en torno a personajes secundarios, una estrategia que refuerza el atractivo de las franquicias. 

Según apunta el director de NPD, “2022 puede ser un año récord para los juguetes con licencia, no solo por el regreso a las salas de cine y los estrenos previstos a lo largo del año, sino también por otros contenidos no cinematográficos que alimentan igualmente este mercado: programas de televisión, canales de YouTube, vídeo a la carta, videojuegos, etc.”. 



Press Contact